la importancia de la alimentacion en los niños

 




la importancia de la alimentación en los niños


La nutrición para niños se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos. Todos necesitan los mismos tipos de nutrientes, como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasa. Sin embargo, los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según las diferentes edades.



Alimentación saludable para niños desde los primeros meses

Los meses de gestación y los dos primeros años son conocidos como los ‘1000 días críticos para la vida’. De hecho, en ellos se produce el desarrollo básico del niño, y la alimentación resulta crucial. Tanto que en los países más pobres la mortalidad infantil es una lacra, debido en gran medida a la desnutrición

Si el destete se produce antes de los seis meses, lo ideal es que el paso de la leche a los alimentos sólidos se produzca de manera progresiva. Por ejemplo, yendo poco a poco de una textura líquida a purés con más grano. Puedes empezar por las papillas de cereales e ir introduciendo purés de frutas variadas o verduras frescas.

Si apuestas por la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, puedes saltarte la fase de los purés. Prueba otra opción de alimentación saludable para niños, la alimentación complementaria ‘Baby Led Weaning’, o lo que es lo mismo, una alimentación autorregulada.





Alimentación saludable para niños de preescolar

Promover una alimentación saludable para niños de 3 a 6 años es una manera de garantizar un crecimiento y desarrollo adecuados. Pero también de prevenir enfermedades a corto y largo plazo. Y de ayudarles a adquirir hábitos saludables.


A partir de los 3 o 4 años los niños pueden comer de todo. Pero la Asociación Española de Pediatría señala que eso no implica que deban comer como un adulto en miniatura, reduciendo simplemente las cantidades. De hecho, una alimentación saludable para niños debe tener en cuenta que sus necesidades nutricionales son distintas a las nuestras.


La AEP recomienda una dieta variada y equilibrada repartida en 4 o 5 comidas al día. Y para que podamos hablar de una alimentación saludable para niños de esta edad, señala que algo más del 50 % deben ser hidratos de carbono.  En su mayoría hidratos de carbono complejos como legumbres, cereales, tubérculos y frutas.  Además, entre un 10 y un 15% de la dieta deben ser proteínas de alta calidad, más de la mitad de origen animal. Y entre un 30 y un 35% grasas. Sobre todo, grasas monoinsaturadas, como las procedentes del aceite de oliva y los frutos secos.



Alimentación saludable para niños de primaria

Entre los 6 y los 10 años los niños se enfrentan a un mayor esfuerzo intelectual, horarios escolares más estrictos, más deporte y vida social. Pero el café, el té u otras bebidas excitantes no son recomendables para menores de 12 años. Todo ese esfuerzo debe compensarse con un adecuado aporte nutricional.


Una alimentación saludable para niños en edad escolar empieza por un buen desayuno. Así que debemos planificar el arranque del día de modo que puedan tomar uno completo y sin prisas. Esto permitirá aligerar el almuerzo. En él debemos evitar el abuso de sal, huir de los fritos y no escatimar en frutas y verduras, productos frescos a los que muchas familias españolas renuncian para no encarecer la cesta de la compra. Como resultadola obesidad infantil está presente aquí en más del 54 % de las familias empobrecidas.






referencias .


-https://ayudaenaccion.org/blog/infancia/alimentacion-saludable-ninos-edad/




UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA  DE ICA 

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL 

AUTORA:  baldeon Gómez Lourdes Elena 





Comentarios

  1. Hermoso contenido, mucha información valiosa !!

    ResponderBorrar
  2. Es muy importante la alimentación en niños ya que les ayuda para que puedan prestar atención y así poder adquirir conocimientos y que se desarrollen correctamente. Gracias por la información brindas en este blog porque me sirvió mucho.

    ResponderBorrar
  3. La presente información es muy interesante como futuras maestras siempre debemos estar en constate alerta por la anemia infantil y siempre debemos buscar que las loncheras de los alumnos vallan con alimentos saludables y que beneficien su crecimiento.

    ResponderBorrar
  4. Excelente información sobre la importancia de una correcta alimentación especialmente en niños pequeños ya que con una alimentación balanceada podremos prevenir ciertas enfermedades

    ResponderBorrar
  5. Gracias por compartir mediante tu blog esta información tan importante que es necesario conocer y considerarlo. Todo por la salud de los niños!

    ResponderBorrar
  6. Muy importante, gracias a este información pude obtener más datos con los cuales trataremos de concientizar a nuestra familia y la sociedad en general , felicidades para usted por compartir este conocimiento que es primordial para la buena alimentación en los niños

    ResponderBorrar
  7. Me gustó tu trabajo. Muy buena información. Felicidades.

    ResponderBorrar
  8. Interesante información porque les ayuda a crear desde pequeños hábitos alimentarios adecuados que les permitirá alimentarse equilibrada, adecuada y saludablemente previniendo enfermedades que pueden desencadenarse por hábitos de alimentación inapropiados.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario